top of page
Buscar

Aumenta las posibilidades de que una mujer renuncie a su trabajo por falta de apoyo en las empresas

  • Foto del escritor: JUAN FELIPE ROSO CARDONA
    JUAN FELIPE ROSO CARDONA
  • 17 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 mar 2021

Autor: Corinna Acosta

Fecha de publicación: 9 de marzo de 2021

Palabras clave: mujeres, pandemia, igualdad, desarrollo profesional, incorporación de mujeres, responsabilidad social empresarial.

Durante mucho tiempo la mujer siempre se ha visto más afectada en el ámbito laboral que los hombres. Pues son ellas las que se sienten imposibilitada para balancear los compromisos laborales y de vida personal, y son las madres las que las que tienen tres veces más de posibilidades de ser las responsables de las actividades del hogar, por ejemplo, las del cuidado de los niños y las actividades domesticas, . Esta situación se ha visto empeorada como resultado de la pandemia, pues tanto hombres como mujeres han perdido su empleo, pero a diferencia de ellos, son ellas las que han tenido que renunciar o frenar su desarrollo profesional.

ree

De por si, la equidad de genero en el trabajo ha sido un desafío desde siempre, pero desde el ultimo año, las cifras han sido catastróficas para las mujeres. Durante el mes de mayo del 2020, la tasa de participación laboral femenina disminuyó en un 35,3%, para enero del 2021 se registraron 5.7 millones de mujeres sin empleo y escazas posibilidades para conseguir uno, 23 millones de mujeres y niñas cayeron en situación de pobreza en américa latina y el caribe, y en el sector de servicios, que fueron lo más impactados, se registró 65% de mujeres en riesgo laboral alto.

Según armando Leñero, presidente del centro de estudios del empleo formal en México, reconoció que el PIB para el 2030 solo tendrá un incremento del 5% sino mejora la situación de incorporación de las mujeres. Asimismo, dijo que para que las mujeres tengan mayor participación en el mercado laboral, el gobierno debe empezar por los cuidados infantiles universales, como lo son la educación, alimentación y salud.

En conclusión, el siguiente articulo es de suma importancia, puesto que las mujeres son igual o hasta más importantes que los hombres en una organización, puesto que son más dedicadas, organizadas, pueden hacer múltiples tareas al tiempo, mejoran el clima laboral, se relacionan de manera fácil, son excelentes comunicadoras, tienen mayor capacidad de trabajo en equipo, entre muchas otras más cualidades que las hacen un pilar importante en cualquier empresa. Es por esto que estas ultimas deben cuidar a sus mujeres y apoyarlas ante cualquier eventualidad que tengan para mantenerlas felices y dedicadas en sus labores como empleadas. Esto lo pueden lograr mediante la financiación del 100% o parte de la matricula de sus hijos en los colegios, creando guarderías dentro de la organización para que las madres puedan estar tranquilas del cuidado de sus niños, otorgándoles mayor tiempo libre para que puedan realizar sus que haceres del hogar (una manera de hacerlo, y más en esta nueva modalidad de trabajo remoto, es no exigiéndoles un horario, sino evaluar su desempeño por entregas oportunas de trabajo), entre otros.

 
 
 

Comentarios


Ingresa y mantente actualizado!

Gracias por suscribirse!

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page