Budweiser se transforma en la cerveza verde
- JUAN FELIPE ROSO CARDONA
- 19 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Autor: Marisol López
Fecha de publicación: 18 de marzo de 2021
https://www.expoknews.com/budweiser-se-transforma-en-la-cerveza-verde/
Palabras clave: Responsabilidad social empresarial, energía renovable, medio ambiente, sustentabilidad, procesos renovables
Budweiser es una cerveza de origen checo, patentada en Estado Unidos, y una de las más consumidas a nivel mundial, pues esta distribuida en más de 85 países en los cinco continentes. Su éxito se debe a sus peculiares características en el sabor, color, ingredientes ricos en vitaminas, proteínas, ácido fólico y antioxidantes, logrado gracias a su proceso de doble fermentación (siendo el más largo) y reposo entre virutas de madera de haya. Este es un proceso autentico de Budweiser que hace que sea la cerveza más apetecida y vendida en el mundo. A pesar de su prestigio, la empresa encarga de su elaboración, Anheuser Bush, aún sigue sorprendiendo a sus consumidores, pero esta vez, por medio del compromiso y responsabilidad social que tiene la empresa.

El pasado 17 de marzo se celebró el día de San Patricio, una de las festividades más famosas de américa del norte, la cual se caracteriza por el gran consumo de licor, en especial de cerveza, que tienen las personas. Budweiser no dejó pasar esta oportunidad para presentar su nueva cerveza de color verde, como símbolo de su nuevo proyecto verde que promete cambiar la vida de las personas. Este consiste en cambiar el proceso de producción de la cerveza, eliminando la totalidad de la electricidad, por una 100% renovable. Y como si fuera poco, Anheuser Bush está invitando a todas las marcas de cervezas del mercado a seguir su ejemplo para lograr un mundo más verde.
En conclusión, Anheuser Bush está haciendo una gran labor comenzando a realizar un cambio, pues está demostrando que cuando las empresas se proponen, pueden realizar cualquier finalidad. Que bueno sería que todos estos objetivos estuvieran ligados al cuidado del medio ambiente y que todas las industrias se unieran a utilizar procesos renovables y sustentables, imaginémonos por un momento un mundo en donde el hombre y la naturaleza sean complemento. Sin embargo, esto aún no ha sido posible, a pesar de que grandes empresas ya han empezado su labor social y ambiental, aun existen muchas que no. Por lo tanto, esto no debería ser un objetivo, sino una obligación, pues al fin y al cabo, estas son las que más contaminan el planeta.
Comentarios