top of page
Buscar

Jornada laboral de 5 horas: la nueva apuesta por la productividad

  • Foto del escritor: JUAN FELIPE ROSO CARDONA
    JUAN FELIPE ROSO CARDONA
  • 5 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 mar 2021

Autor: ExpokNews

Fecha de publicación: 4 de marzo de 2021

Palabras clave: Productividad, responsabilidad social empresarial, jornada laboral, tiempo, trabajo remoto, enfoque, distracción.

La productividad de una empresa está directamente relacionada con la responsabilidad social empresarial (RSE) que se tenga. Este concepto ha ido crecido poco a poco en los últimos años, pero con la globalización, el desarrollo de nuevas tecnologías, y en especial el trabajo remoto, la preocupación de las empresas por crear estrategias para ser empresas socialmente responsables ha acelerado. Una de estas estrategias es la de dar flexibilidad a los empleados mediante la disminución de la jornada laboral a 5 horas diarias, y así, mejorar su productividad. Pero ¿Cómo hacerlo?

Un horario inferior a 5 horas puede resultar beneficioso debido a que, uno con más de ocho horas al día, genera, en el largo plazo, agotamiento a los empleados. Es por esto que, las empresas deben buscar reducir gradualmente las últimas horas del horario laboral para mejorar su productividad. Una manera para lograrlo es mediante la programación de menos reuniones durante el mes, siendo así, una al mes o una cada 15 días, para que los empleados no deban aumentar el tiempo destinado al trabajo. Y una de las maneras en que el empleado lo puede hacer es, otorgando una hora en específico para responder mensajes y correos laborales, pues si lo hace cada vez que recibe alguno, esta pequeña tarea lo interrumpirá y las tareas que le podían tomar 30 minutos, las convertirá en más tiempo.


Por otro lado, la nueva modalidad de trabajo remoto ha llevado a que muchas personas combinen de manera equivoca las responsabilidades laborales con las del hogar, perjudicando así sus horarios. De este modo, lo primero que se debe tener en cuenta para trabajar menos es, tener claridad sobre cuando se está trabajando y cuando no, es decir, tener claro las horas en donde realmente está concentrado, y aprovecharlas de manera que optimice su tiempo. Según una encuesta realizada por Vouchercloud, la cantidad promedio en que un empleado es productivo es de tres horas. Por lo cual, durante ese tiempo, se debe asegurar de no tener ninguna distracción que perjudique su enfoque.


En conclusión, la productividad de una empresa, no se mide por las horas trabajadas que realizan sus empleados, sino por el enfoque y dedicación que cada uno le ponga en sus tareas. Es decir, no son necesarias más de ocho horas diarias de trabajo cuando se puede hacer lo mismo, y hasta más, en menos tiempo. Es más, ya no es necesario exigirle a los empleados que cumplan un horario, muchas empresas, a causa de la globalización y el trabajo remoto, miden a sus empleados por metas y tareas cumplidas. Lo cual les otorga la libertad y el beneficio de administrar su tiempo para dedicarlo a sus propios proyectos o familias, y así, la empresa genera un beneficio empresarial y social. Si yo fuera el director de una empresa, ni si quiera le exigiría un horario a los empleados, simplemente les pagaría según sus resultados, porque de este modo tendría en mi plantel personal comprometido, que cree en su valor y su capacidad de entregar todo, y que no se conforma con poco.

 
 
 

Comentarios


Ingresa y mantente actualizado!

Gracias por suscribirse!

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page