top of page
Buscar

Marcas que reutilizan plástico para hacer ropa y accesorios

  • Foto del escritor: JUAN FELIPE ROSO CARDONA
    JUAN FELIPE ROSO CARDONA
  • 14 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 mar 2021

Daniela Lazovska

28 de noviembre del 2018

https://www.expoknews.com/marcas-que-reutilizan-plastico-para-hacer-ropa-y-accesorios/

Palabras clave: Reciclaje, microplásticos, plático, innovación, RSE, responsabilidad ambiental, medio ambiente, The North Face, contaminación

El plástico es uno de los materiales más utilizados en todo el mundo y también uno de los más dañinos para el medio ambiente. Solamente en botellas plásticas de agua se venden un millón por minuto en todo el mundo, de las cuales, solo el 7% se reciclan y el resto termina vertederos y aguas. Algunas empresas han tratado de mitigar el daño de esta industria, por ejemplo, Adidas ha utilizado plástico en sus zapatos, Evian se comprometió en el 2025 a crear todas sus botellas a partir de plástico reciclado, entre otros. Un caso del que vale la pena hablar es la de la empresa The North Face.

The North Face, Inc es una empresa estadounidense que tiene como objeto social la elaboración y confección de ropa y calzado para montañistas y de uso diario. The North Face sabe que la producción y la fabricación de materiales representan el 60 – 85 por ciento de su impacto ambiental total. por lo cual, decidió cambiar los materiales utilizados en su colección mas grande, por materiales reciclados. ThermoBall es la chaquetas térmicas de plumas más sobresaliente de la marca debido a su innovador uso de aislamiento sintético. Estas chaquetas se reintrodujeron en las tiendas con modificaciones en su elaboración para disminuir los efectos negativos causado al planeta. y es que ahora utilizan botellas plásticas y las convierten en fibras y telas reciclables, y las usan en la confección de las chaquetas, sin disminuir el rendimiento del producto.

En conclusión, esta innovación de la cual se habla en el artículo, la deberían empezar a aplicar todas las industrias textiles, que a fin de cuentas, son una de las mayores responsables de contaminación del mundo. Si cada una de ellas, utilizara fibras y telas reciclables, el impacto positivo que generaría al medio ambiente sería enorme. Y es que el plástico ya está dejando de ser parte de nuestras vidas y está pasando a estar dentro de nuestra vida, literalmente. En los animales que consumimos ya se ha encontrado fragmentos de plástico, llamados microplásticos, en su estomago. Así mismo, en la placenta de las madres también s han encontrado estos microplásticos, de lo cual, aun no se sabe que efectos traerá en las personas. Colombia, ni la ciudad de Ibagué son ajenos a esta situación, pues según un estudio publicado por greenpeace, el rio magdalena y amazonas son los más contaminados con plástico del mundo y el 90% de las playas están contaminadas con microplástico. Es por esto, que las empresas tienen una gran responsabilidad con la salud de las personas y en especial el medio ambiente, y cada vez más las personas se están dando cuenta y apoyan a las empresas con un gran sentido de responsabilidad social.


 
 
 

Comentarios


Ingresa y mantente actualizado!

Gracias por suscribirse!

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page