¿Por qué utilizar canales digitales en comunicar responsabilidad corporativa?
- JUAN FELIPE ROSO CARDONA
- 18 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Autor: Expoknews
Fecha de publicación: 3 de noviembre de 2020
https://www.expoknews.com/por-que-utilizar-canales-digitales-en-comunicar-responsabilidad-corporativa/
Palabras clave: redes sociales, Internet, responsabilidad social empresarial (RSE), empresas, consumidor, comunicación, vínculo
La responsabilidad social empresarial (RSE) fomenta la inversión en el mismo sobre todo en empresas grandes, esto con el fin de mejorar la responsabilidad social ante estos, mejorar cada vez las expectativas como empresa y finalmente se buscar un mutuo entendimiento donde los consumidores conozcan acerca de que hacen las empresas, que son los productos que compran y cuál es su fin realmente.

Contamos con varias herramientas que pueden favorecer este objetivo, por ejemplo el internet es fundamental para poder comunicar cualquier tipo de información, por ejemplo, Nwagbara y Reid (2013) mencionan unos canales como beneficiosos para las empresas: sitios web, redes sociales, encuestas electrónicas, conferencias digitales, blogging, mantenimiento de líneas directas y RSS Feeds páginas que facilitan esta acertada comunicación. Además, hoy día la comunicación es mucho más rápida y menos costosa con el internet, también otorga funciones para la comunicación corporativa, permite recuperar de forma electrónica algunos documentos, es una herramientas de búsqueda y aplicaciones multimedia. Y por último debemos recalcar que permite la interacción entre las personas.
La otra herramienta son las redes sociales, las cuales facilitan la comunicación y el compromiso de RSE que permite crear vínculo entre empresa - consumidor. Una empresa que hace un buen uso de las redes sociales se compromete con los stakeholders en tiempo real, se une en conversaciones útiles y escucha diferentes opiniones de diferentes grupos de interés. Los ejemplos de redes sociales son Twitter el cual es un entorno de servicio al cliente, quejas, información y noticias, justo lo que el consumidor disfruta. Sin embargo, hay que saber que las redes sociales tiene funciones diferentes y se dirigen a audiencias diferentes lo que hace única y válida cada una de ellas, y que ya depende del deseo del consumidor, cuál pondrá en uso.
Para concluir, debemos recordar que la gente, sobre todo los Millennials quieren trabajar para empresas socialmente responsables que comunican sus iniciativas de RSE en las redes sociales. Por ello, debería ser este grupo de personas los encargados de fomentar que las empresas que tienen altas expectativas, que quieran ser relevantes y exitosas, deban aprovechen al máximo las oportunidades que ofrecen las redes sociales, ya que hoy día las empresas las usan muy poco por simple rechazo, por falta de personal capacitado sobre cómo usar las redes sociales y/o la falta de recursos para esta. Entonces lo que nos queda, es que este grupo de Millennials que creció el en este entorno del internet y las redes sociales sea el encargado de sacar a relucir el aporte que hacen estas herramientas a nuestra sociedad ya que estas involucran al consumidor, permiten debatir y escuchar a la audiencia en las redes sociales y así mismo tener múltiples puntos de vista que ya depende de cada empresa si lo toma como algo positivo o negativo para el mismo.
Comentarios