top of page
Buscar

Sustentabilidad en la industria del calzado: caso Timberland

  • Foto del escritor: JUAN FELIPE ROSO CARDONA
    JUAN FELIPE ROSO CARDONA
  • 18 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Autor: Corinna Acosta

Fecha de publicación: 17 de noviembre de 2020

https://www.expoknews.com/sustentabilidad-en-la-industria-del-calzado-caso-timberland/

Palabras calve: sustentabilidad, medio ambiente, responsabilidad social empresarial, reciclaje, productos renovables.

Timberland es una marca que diseña, fabrica y comercializa calzado, indumentaria y accesorios premium para el estilo de vida al aire libre. Su historia va que en 1973 inicio con su bota amarilla en el comercio, desde 2011 vienen implementando la moda de productos sostenibles, y es en el 2018, donde el 69% de todo el calzado tenía componentes principales con al menos un 10% de contenido reciclado, orgánico o renovable y actualmente es una de las grandes empresas que utiliza la moda sostenible con un objetivo de que al 2020 el 100% de los productos tenga al menos un producto sostenible.

ree

Son zapatos resistentes y duraderos, pero lo más importante es la sustentabilidad que los caracteriza, ellos buscan Reducir el impacto ambiental de los productos para 2020, usando materiales reciclados, orgánicos y renovables (ROR) al menos uno de ellos debe ir incluido en sus calzados; buscar obtener algodón cultivado orgánicamente o procedente de productores de la Better Cotton Initiative (BCI) que sea menos nocivo que el convencional, y por último buscan tener un calzado libre de PVC (cloruro de polivinilo)

Timberland se refiere a materiales renovables aquellos de origen vegetal que reemplazan el uso de materiales sintéticos, Utiliza materiales hechos de botellas de plástico recicladas y caucho reciclado, también busca aumentar la cantidad de contenido reciclado en los productos sin sacrificar el rendimiento y / o la estética. Por ejemplo, El PET reciclado continúa siendo la mayor fuente de materiales ROR en el calzado, incorporando más de 717,519 libras, el equivalente a 32 millones de botellas de agua de plástico de medio litro. Hasta la fecha, se han incorporado más de 345 millones de botellas de plástico en el calzado. Lo último que tienen es la nueva colección, Brooklyn EK+ utiliza materiales de botellas de plástico recicladas y caucho reciclado sobre todo partes superiores forro y cordones. Son zapatos muy livianos, para una comodidad amortiguada de alto rebote y eso los lleva a estar hoy al 75% de estos materiales cercano a su objetivo del 100%.


Podemos inferir de este artículo que cada día se vuelve más indispensable hacer uso de materiales y recursos respetuosos con el planeta debido a que empiezan a ser piezas imprescindibles para una sociedad y medio ambiente mucho más sano. Esto puede proporcionar beneficios económicos, ambientales y sociales como resultado del uso responsable de los recursos mencionados, debemos plantearnos individualmente el beneficio tan grande que nos hacemos a nosotros mismos y al ambiente en el que vivimos, por ejemplo, Ibagué no es una ciudad ajena a la contaminación, pues según la alcaldía de Ibagué solo el 1% de plástico que se desecha se reutiliza. Es por esto que las empresas de Ibagué deben tener responsabilidad con las personas y el medio ambiente, siendo más eco inteligentes con estrategias ecoeficientes por el bienestar de todos creando productos a base de plástico.


 
 
 

Comentarios


Ingresa y mantente actualizado!

Gracias por suscribirse!

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page